3 mudras efectivos para meditar que mejoran la creatividad y te ayudarán a concentrarte

mudras yoga

A la hora de sentarnos en posición de loto, podemos usar algunos mudras muy eficaces para meditar. A través de la energía de nuestras manos y al posicionar nuestros dedos en forma de ciertos símbolos, podemos mover la energía del cuerpo y canalizar de forma más efectiva nuestras intenciones. El término mudra mudras proviene del sánscrito «sello» y significa sellar o transformar la energía de nuestro cuerpo ¿Sabes bien cómo puedes usarlos a tu favor para repartir y equilibrar la energía? Sígueme

¿Cómo estás hoy? Puede que te sientas un poco más cansada de la cuenta, la ola de frío que azota estos días puede que tenga algo que ver, por lo que hoy te traemos una práctica meditativa donde puedes aprender cuáles son los mudras principales para meditar y los más populares. Estos símbolos se suelen utilizar en las prácticas de yoga. La secuencia es siempre respirar y meditar en movimiento, y al final, «sellamos» o se remata la práctica en posición de meditación, con la ayuda de algunos mudras, pero ¿qué significan y por qué es importante hacerlos?

¿Qué son los mudras en yoga?

Los mudras a la hora de meditar, también conocidos como «candados» o «sellos», son gestos que los yoguis realizan con las manos. Se trata de símbolos muy potentes que simbolizan los canales de energía y a su vez no s ayudan a concentrarnos mejor y a amplificar nuestra intuición Podrás verlos cómo se apoyan las manos en las rodillas y en posición con los dedos de diversas formas para meditar.

yoga casa mudras

¿Por qué se hace esto? Porque se cree que, al colocar las manos en distintas posiciones, mueven energía hacia distintas partes de tu cuerpo donde las posturas físicas no pueden llegar. Ya que, ante todo, yoga es meditación en movimiento, y la respiración el eje de todo, los mudras acompañan, simbólicamente, a las posturas.

3 mudras más típicos en yoga y cómo hacerlos

Vamos a hablarte de los mudras más utilizados y populares en los estudios durante una práctica de yoga y meditación. Seguro que, si has acudido alguna vez a algunas clases ya hayas hecho esto muchas veces, sin saber exactamente qué significa.

yoga gyan mudra

1. Gyan Mudra

Desde casa es muy fácil, ya que al finalizar tu secuencia de posturas solo tienes que sentarte en posición de loto y tocar tus dedos índice y pulgar para formar un círculo mientras los otros tres permanecen extendidos.

Se cree que esta formación de las manos provoca la unión, tanto individual como universal. También se dice que fomenta el conocimiento, la concentración y la creatividad. Gyan mudra también se usa para abrir el canal de energía en todo el cuerpo.

2. Loto Mudra

El loto mudra simboliza la bondad, la nobleza y la compasión amorosa. Este mudra también representa una transformación positiva, disolviendo lo que ya no sirve y las capas que ya no nos completan y son superficiales. Un mudra que te lleva hacia el primer plano, tu Yo Superior. Para practicarlo, colca tus manos juntas en el centro de tu pecho y toca tus dedos meñiques y pulgares juntos.

Extiende el resto de tus dedos hacia el celo e imagina que una flor de loto se extiende en frente de tu corazón

3. Anjali Mudra

Este mudra es otro de los grandes y populares mantras que se usan en yoga al igual que el Gyan Mudra. Algo así como el Ohm que se canta al final de cada práctica como Namasté o dar las gracias. Realizarlo es súper fácil, ya que tan solo debes llevar tus manos en posición de oración en frente de tu corazón y mostrar tu agradecimiento. A todos los seres, a tu por la práctica que han podido hacer y compartirlo con el resto de los seres del universo.

Se trata de un símbolo de la gratitud y de ver la luz sagrada en todos los demás, así como en ti misma. Cuando nos inclinamos con las manos en anjali mudra es como decir: «La luz en mí reconoce la luz que hay en ti».

Un abrazo,

Vida Yin

Compartir por: